estaciones de tren

Y saciamos las ganas de más

No hace mucho que tuvimos la ocasión de asistir a la presentación de la 269-324-0, acto incluido en la firma del acuerdo de colaboración entre Alsa Rail y las asociaciones de amigos del ferrocarril de Madrid, la AAFM, y de Zaragoza, la AZAFT. En nuestra crónica del evento, manifestábamos nuestras ganas de más, y poder viajar con Elena, nombre con el que se le ha bautizado, al frente del tren. No tardó en cumplirse el deseo y, el pasado 18 de junio, la flamante «Japonesa» estaba al frente del llamado Tren Tierras de Castilla, rumbo a Medina del Campo. Por supuesto, allí estuvimos.

(más…)

Un nuevo atentado al patrimonio ferroviario

De nuevo, el progreso supone un ataque al patrimonio. A finales del mes de noviembre de 2022, la centenaria estación del Norte de San Sebastián era sustituida por una terminal provisional, en espera de una nueva estructura que, otra vez, convertirá una estación de tren en una especie de aeropuerto sin aviones. (más…)

La estación de Sevilla-San Bernardo

La celebración de la Exposición Universal de Sevilla 1992, la famosa Expo’92, conllevó una serie de cambios urbanísticos en la ciudad andaluza. Entre ellos estuvo la reorganización del tejido ferroviario, con la inauguración de la moderna estación de Santa Justa, cabecera del flamante tren de alta velocidad. La otra cara de la moneda fue la clausura de las dos estaciones históricas de Sevilla: Plaza de Armas y San Bernardo. Hoy, Cuaderno de un viajero inquieto visita esta última, paseando por sus inmediaciones. (más…)

Con la AAFM a Salamanca

Sábado, 11 de junio de 2022. Son las ocho y media de la mañana de un día que ya anuncia calor. En la vía 8 de la estación de Madrid-Chamartin, se encuentra un tren de otra época, el Tren de los 80, a cargo de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid. Un tren que, lleno de colores azules, amarillos, ocres y marrones, nos hace recordar, con nostalgia, a los años en que el ferrocarril no estaba dominado por aviones sin alas. Al frente, la grandiosa, potente y elegante locomotora 333.107.1.

(más…)

La senda peatonal de Serín

Hoy recordamos un paseo que hicimos hace ya algún tiempo por la Senda Peatonal de Serín, un parroquia perteneciente al concejo de Gijón. Es una ruta corta, de apenas cuatro kilómetros, que alargamos un poco más al caminar sin prisas, deteniéndonos en numerosas ocasiones.

(más…)

La Vía Verde del Tarazonica

Hace ya algunos años  recorrimos el trazado de un viejo ferrocarril que nació con vía estrecha y murió con ancho ibérico. Unía la navarra Tudela con la aragonesa Tarazona y fue conocido, entre otros motes y apodos, como el «Tarazonica», aunque su tendencia a descarrilar con frecuencia le valió otro sobrenombre: «El Escachamatas». Hoy recordamos aquel agradable día, con la esperanza de volver a recorrerlo de nuevo, una vez superado esta dura etapa que vivimos en la actualidad.

(más…)

La estación de La Puebla de Híjar.

La inexorable decadencia que sufre el ferrocarril convencional, en aras de esa gallina de los huevos de oro mal entendida que es la alta velocidad, provoca que estaciones de cierta importancia y de una importante categoría se encuentren reducidas a meros apeaderos con escasos servicios al día. Un ejemplo es La Puebla de Hijar, ubicada en la comarca del Bajo Martín, en la provincia de Teruel.

(más…)